Informate sobre el origen de la conmemoración.
En Wikipedia.
Relacionado: publicación en la Revista "Ñ"
Aquí parte del material didáctico que seleccionamos los docentes para el abordaje de la conmemoración junto a los estudiantes:
DERECHO A LA PARTICIPACIÓN (1)
“El hombrecito verde y su pájaro”
de Laura Devetach
El hombrecito verde de la casa verde del país verde tenía un pájaro.
Era un pájaro verde de verde vuelo. Vivía en una jaula verde y picoteaba verdes semillas. El hombrecito verde cultivaba la tierra verde, tocaba verde música en su flauta y abría la puerta verde de la jaula para que su pájaro saliera cuando tuviera ganas.
| El pájaro se iba a picotear semillas y volaba verde, verde, verdemente. Un día en medio de un verde vuelo, vio unos racimos que le hicieron esponjar las verdes plumas. |
| |
El pájaro picoteó verdemente los racimos y sintió una gran alegría color naranja. Y voló, y su vuelo fue de otro color. Y cantó, y su canto fue de otro color.
Cuando llegó a la casita verde, el hombrecito verde lo esperaba con verde sonrisa.
–¡Hola, pájaro! –le dijo. Y lo miró revolotear sobre el sillón verde, la verde pava y el libro verde. Pero en cada vuelo verde y en cada trino, el pájaro dejaba manchitas amarillas, pequeños puntos blancos y violetas.
| El hombrecito verde vio con asombro cómo el pájaro ponía colores en su sillón verde, en sus cortinas y en su cafetera. –¡Oh, no! –dijo verdemente alarmado. |
| |
Y miró bien a su pájaro verde y lo encontró un poco lila y un poco verde mar.
–¡Oh, no! –dijo, y con verde apuro buscó pintura verde y pintó el pico, pintó las patas, pintó las plumas.
Pero cuando el pájaro cantó, no pudo pintar su canto.
Y cuando el pájaro voló, no pudo pintar su vuelo. Todo era verdemente inútil.
Y el hombrecito verde dejó en el suelo el pincel verde y la verde pintura.
Se sentó en la alfombra verde sintiendo un burbujeo por todo el cuerpo. Una especie de cosquilla azul.
Y se puso a tocar la flauta verde mirando a los lejos.
Y de la flauta salió una música verde, azul, rosa que hizo revolotear celestemente al pájaro.
[1] Los siguientes artículos de la Convención de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente hacen referencia explícita a que se respete el derecho a la participación:
§ Artículo 12: El niñ@ tiene derecho a formarse un juicio propio, a expresarse libremente y a que se le tenga en cuenta.
§ Artículo 13: Tiene derecho a buscar, recibir y difundir información e ideas de todo tipo por el medio que el niñ@ elija.
§ Artículo 14: Tiene derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión, siempre que respete los derechos de las otras personas
§ Artículo 15: A la libertad de asociación y a tener reuniones pacíficas.
1 comentario:
hola yo creo que mas alla de todo lo que paso se tiene que seguir haciendo justicia y recordar a los seres queridos que hoy no aparecen o no estan es muy importante para mi conmenorar un 24 de marzo bueno eso es todo chau soy sol
Publicar un comentario